Traductor

domingo, 20 de mayo de 2012

Un mapa mental nos permite


    Generar la síntesis de un tema, libro, información, entre otros y poder acceder de manera rápida y efectiva , preparar presentaciones y generar ideas.
    Permite ver las ideas y sus detalles al mismo tiempo.
    Recopilar y almacenar grandes volúmenes de información y datos para tenerlos a la mano.
    Generar alternativas y tomar decisiones al visualizar la interacciones entre diversos puntos en forma grafica.
    Motivar la resolución de problemas al mostrar nuevos conjuntos de alternativas y sus posibles repercusiones.
    Ser extremadamente eficiente en tareas profesionales y personales a coordinar y sintetizar gran cantidad de informaciones en formas efectivas.

Aplicacion para mapas mentales:
Si necesitas una aplicación para realizar mapas mentales en tu PC al estilo MindManager pero gratis, cuentas con FreeMind. Esta aplicación ha sido escrita totalmente en Java (esto permite que pueda correr en cualquier SO, como Linux, Windows y Mac OS X) y está disponible en internet bajo licencia GPL-GNU (libre distribución) y es código abierto para quienes deseen aportar alguna mejora en el código, lo cual también aportara un mejor soporte y estabilidad para las futuras versiones. Para instalarlo basta con seguir los siguientes pasos: Tener instalado

No hay comentarios:

Publicar un comentario