Reciben multitud de denominaciones, particularmente en la red: web-Folio,
e-Folio… La mayor parte de las referencias están en ingles y las pocas que
aparecen en español son fundamentalmente iberoamericanas. En el contexto de la
educación y el aprendizaje, el portafolio es un portafolio basado en los medios
y servicios electrónicos. Consiste en un registro digital personal que contiene
informaciones tales como el perfil personal y la relación de logros, el
incremento considerable en el número y calidad de los servicios que aportan al
individuo y la sociedad.
Para hacer que estos servicios sean
totalmente accesibles, los portafolios deben de cumplir unos requisitos
estándares.
1 El sector académico.
2 Formación de profesores.
3 Educación médica y desarrollo profesional.
Los portafolios electrónicos ayudan a
condensar el material el formatos mucho más manejables como: CD-ROM, diskettes,
sitios web… Si los portafolios se encuentran en formato electrónico se
posibilita una actualización y gestión mucho más sencilla. De esta forma:
Contener información relevante, acerca del
proceso de enseñanza-aprendizaje o auto aprendizaje
- 1 Almacenar trabajos producidos, borradores, intentos fallidos…
- 2 Añadir reflexiones y comentarios a los trabajos almacenados
- 3 Declarar objetivos, metodologías y calendarios de actuación; y controlar el desarrollo de los mismos
- 4 Almacenar y gestionar los materiales educativos básicos o de referencia
- 5 Almacenar y gestionar otros recursos de interés
No hay comentarios:
Publicar un comentario