Herramientas que permiten a los
usuarios buscar información de interés al usuario disponible en Internet de manera interactiva. Sus bases de datos es
un depósito o almacenamiento de información y archivos existentes en Internet.
Es importante recordar que los
resultados de una búsqueda en Internet cambian constantemente el pasar de los días debido a la
actualización o nuevo almacenamiento de información.
¿Cómo funciona un motor de búsqueda?
Como ningún motor de búsqueda puede abarcar todas las páginas en un sólo día
(generalmente todo el proceso tarda varias semanas), cada motor adopta su
propia estrategia para calcular la frecuencia de actualización de los sitios.
Mencionare
Algunos tipos de motores:
1. Buscadores propiamente dichos o
spiders
2. Directorios Índices, Catálogos
3. Sistemas Mixtos (directorio y motor
de búsqueda)
4. Meta buscadores
5. Multibuscadores
6. Buscadores de portal
Sistema
de búsqueda
Al momento de realizar una búsqueda
hay una serie de pasos a seguir, que un buscador debe cumplir para poder
brindar un buen resultado. Debe permitir realizar búsquedas por un determinado
campo o tipo de información ya que de esta manera la cantidad de resultados sé
vera acotada acercándose a lo que se busca.
Debe proveer un índice temático que
facilitara la localización de información cuando no se tiene definido con
certeza el objetivo de la búsqueda, tomando en cuenta que puede elegir
formularios de búsqueda para usuarios con poca experiencia que conozca poco del
tema.
Teniendo los operadores boléanos o
separadores, se busca dentro de base de datos del motor de búsqueda una entrada
en la base de datos que coincida con las palabras ingresadas.
Resultados
de la búsqueda
El motor de búsqueda organiza con los
resultados obtenidos una página web que ordena cada entrada encontrada en forma
de hipervínculo.
La información buscada varía de
acuerdo al buscador de que se le indico, brindando la posibilidad de elegir
entre diferentes formatos de presentación. También es importante destacar que
cada dirección o información encontrada de una página este bien sustentada.
Búsquedas genéricas: Búsqueda y
necesidad de información, utilizando conceptos que corresponden a grandes
categorías, como, literatura, historia, educación, medicina entre otras.
Búsquedas Específicas Corresponde a la
búsqueda de información específica delimitando la búsqueda o especificaciones
de un tema. Además, se tomó en consideración las distintas herramientas de
búsqueda que existen:
Motores de Búsqueda: Resultan apropiados para
búsquedas más específicas y complejas y las consultas se pueden realizar con
distintas alternativas. www. Altavista.com. buscador que examinan su propia
base de datos. La principal diferencia con los directorios radica en el
mecanismo (Spider) utilizado en la generación de índices por el rastro
sistemático de algunos elementos de los sitios o servidores en forma
automática.
Directorios (webguides): Son guías o
listas agrupadas y ordenadas sistemáticamente por categorías y subcategorías,
que registran las direcciones y una pequeña. Estos son definidos manualmente
por el staff especializdo del directorio, por lo tanto su actualización no es
automática. (Yahoo).
www.yahoo.com Resultan apropiados para
búsquedas sobre temas amplios y de poco dominio del usuario y para buscar
sitios web muy conocidos, páginas oficiales y de empresas.
Metabuscadores Programas buscadores de
información en Internet que permiten examinar simultáneamente las bases de
datos de diversos buscadores, sean estos directorios o motores de búsqueda.)
Buscadores Especializados: Son
apropiados para conocer los principales recursos existentes en internet en un
área temática que solo abordan un área específica de conocimiento, conocida
también como directorios o motores de búsqueda, es decir una combinación de
ambos.
Herramientas de Búsqueda Utilizadas
Posee un robot de búsqueda de páginas
en Internet y motores de búsqueda para sus bases de datos. Ofrece además,
Comenzó a operar 1995, y hoy día
tiene más de 120 millones de páginas
web. AltaVista repartidos por todo el
mundo, los que reciben más de 10 millones de consultas diariamente. Su
funcionamiento es muy sencillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario