Traductor

lunes, 21 de mayo de 2012

Portafolio Omaira Colmenares

El uso de portafolios como herramientas de apoyo

El uso de portafolios como herramientas de apoyo a los procesos de enseñanza aprendizaje goza de una tradición mucho más extensa y prolífica en entornos anglosajones, especialmente en los Estados Unidos. En Europa los ejemplos son más escasos y se circunscriben, principalmente, al Reino Unido. La bibliografía no es abundante y se trata de un tema que todavía está despertando, pero que cada día llama la atención de un número mayor de profesionales. Por ejemplo, en la BUSC (Biblioteca de la Universidad de Santiago de Compostela) contamos con once publicaciones relacionadas con los portafolios en Educación, de las cuales solo una está en castellano.

El propio término suscita muchas dudas ¿es portafolio o portafolios, el nombre correcto?

Según la RAE ambos son correctos:
portafolio o portafolios.
(Del fr. portefeuille).

1.    m. Cartera de mano para llevar libros, papeles, etc.

Tampoco parece haber un consenso con respecto a qué herramienta o recurso define el término, pues es muy común pensar en el portafolio como en una colección de trabajos (generalmente comentados) excepcionalmente buenos o relevantes en la trayectoria de una persona. Esta idea proviene de los orígenes de la idea de portafolio, en concreto en el mundo de las artes plásticas. Los portafolios, en este contexto sirven para mostrar las habilidades de un artista, habilidades que no se muestran simplemente a través de un CV. El futuro contratador quiere, necesita, ver de qué es capaz el fotógrafo o dibujante que está a punto de contratar; necesita también comprobar si su estilo, su línea de trabajo y su enfoque, son los adecuados para el trabajo que se propone. Por tanto, los portafolios nacen como presentación de resultados, orientados no al proceso, sino al producto.

El mundo de las finanzas, siempre inquietas buscadoras de nuevas soluciones en un mundo tan agresivo, impredecible y mutable como el de las inversiones bursátiles, vio en el uso de portafolios un buen modo de monitorizar las evoluciones de inversores e inversiones.

La educación ha tomado ambas ideas, la que refleja el producto, pero también la que monitoriza el proceso y ha dado lugar a lo que denominamos portafolios educativos. Los portafolios han adquirido en los últimos tiempos una gran relevancia. Buena parte de este impulso se debe a la red y a la utilización de portafolios electrónicos ya que reducen, en buena medida, el engorroso trabajo de archivar, clasificar, ordenar y reordenar los materiales acumulados.

Es en la red donde se aprecia la desigual distribución del interés y uso de portafolios. Si nos remitimos a la Wikipedia (el proyecto wiki más desarrollado y con mayor difusión) nos encontramos que el término portafolio tiene entrada en inglés y alemán, en francés el término nos redirecciona a la página de finanzas; y no aporta ninguna información en español, portugués o italiano, por ejemplo. En resumen, podemos decir que no hay un consenso absoluto acerca de qué es y qué no es un portafolio. En el presente trabajo trataremos de dilucidar qué entendemos por portafolio y por portafolio electrónico. Seguidamente haremos un análisis de las posibles consecuencias de su uso en el aprendizaje de lenguas.

Portafolios electrónicos


Reciben multitud de denominaciones, particularmente en la red: web-Folio, e-Folio… La mayor parte de las referencias están en ingles y las pocas que aparecen en español son fundamentalmente iberoamericanas. En el contexto de la educación y el aprendizaje, el portafolio es un portafolio basado en los medios y servicios electrónicos. Consiste en un registro digital personal que contiene informaciones tales como el perfil personal y la relación de logros, el incremento considerable en el número y calidad de los servicios que aportan al individuo y la sociedad. 

Para hacer que estos servicios sean totalmente accesibles, los portafolios deben de cumplir unos requisitos estándares.

1 El sector académico.
2 Formación de profesores.
3 Educación médica y desarrollo profesional.

Los portafolios electrónicos ayudan a condensar el material el formatos mucho más manejables como: CD-ROM, diskettes, sitios web… Si los portafolios se encuentran en formato electrónico se posibilita una actualización y gestión mucho más sencilla. De esta forma:
    Contener información relevante, acerca del proceso de enseñanza-aprendizaje o auto aprendizaje

  •  1 Almacenar trabajos producidos, borradores, intentos fallidos…
  •   2 Añadir reflexiones y comentarios a los trabajos almacenados
  •   3 Declarar objetivos, metodologías y calendarios de actuación; y controlar el desarrollo de los mismos
  •  4 Almacenar y gestionar los materiales educativos básicos o de referencia
  •  5 Almacenar y gestionar otros recursos de interés

Blogger

Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.

Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. Hasta el 30 de Abril de 2010, Blogger permitió publicar bitácoras a través de FTP.



Cómo crear un blog, configurar y agregar contenido - Blogger




 Historia de Blogger

Lanzado en agosto de 1999, es una de las primeras herramientas de publicación de bitácora en línea y es acreditado por haber ayudado a popularizar el uso de formularios.

Más específicamente, en vez de escribir a mano el código HTML y frecuentemente subir las nuevas publicaciones, el usuario puede publicar a su bitácora en línea, que se actualiza dinámicamente, llenando un formulario en el sitio web de Blogger. Esto puede ser realizado por cualquier navegador web actualizado y los resultados se reflejan inmediatamente.

En el 2003, Pyra Labs fue adquirido por Google; por ende, también Blogger. Google consiguió los recursos que Pyra requería. Más adelante, las "características premium", que eran de pago, fueron habilitadas para el público en general gracias a la ayuda de Google.

En el 2004, Google compró Picasa y su utilidad de intercambio de fotografías Hello. Esto permitió a los usuarios de Blogger poner imágenes en sus bitácoras.
Así el Fotolog (o la posibilidad de publicar fotografías en las bitácoras) se hacía realidad en Blogger con la integración de Hello.

El 9 de mayo de 2004, Blogger fue relanzado, añadiendo nuevas plantillas de diseño basadas en CSS, archivaje individual de publicaciones, comentarios y publicación por correo electrónico. Después Google lanzaría una herramienta llamada BlogThis! en la barra de búsqueda Google. La herramienta BlogThis! permite abrir una nueva ventana con un formulario de publicación que permite al usuario publicar sin necesidad de visitar la página principal de Blogger.

A finales de 2006, con el nuevo Blogger Beta, se hizo posible lo que tanta falta hacía en Blogger: el poder publicar artículos por categorías o etiquetas, (labels) como son llamados en Blogger, así como la posibilidad de poner bitácoras de acceso restringido para personas invitadas por un administrador del blog, entre otras funciones.
Inicialmente el servicio de Blogger Beta no permitía hacer los cambios a la plantilla modificando el código HTML. Tiempo después se migraron las cuentas anteriores de Blogger al nuevo Blogger Beta sin que signifique ninguna molestia a sus usuarios.

La actualización al nuevo Blogger requiere del registro de una cuenta de Google e incluye, entre otras mejoras, el servicio de etiquetado de artículos y una mejora en la interfaz de edición y publicación de artículos. La nueva versión no modificó en absoluto la apariencia de las bitácoras en línea creadas en la versión antigua, salvo algunos pequeños problemas con acentos y caracteres especiales como la letra ñ.
Una vez actualizado un blog, puede decidirse dar un paso más y modificar el código HTML de la plantilla, teniendo precaución, de hacer una copia de seguridad de la plantilla actual.

En julio de 2011, con la llegada de la nueva red social Google+, circuló un rumor que tanto Blogger como Picasa cambiarían sus nombres para integrarse al nuevo servicio social, pasando a llamarse Google Blogs y Google Photos, respectivamente, pero esta información nunca fue confirmada por la compañía.

Qué son Herramientas de búsqueda


Herramientas que permiten a los usuarios buscar información de interés al usuario disponible en Internet  de manera interactiva. Sus bases de datos es un depósito o almacenamiento de información y archivos existentes en Internet.

Es importante recordar que los resultados de una búsqueda en Internet cambian constantemente  el pasar de los días debido a la actualización o nuevo almacenamiento de información.

¿Cómo funciona un motor de búsqueda? Como ningún motor de búsqueda puede abarcar todas las páginas en un sólo día (generalmente todo el proceso tarda varias semanas), cada motor adopta su propia estrategia para calcular la frecuencia de actualización de los sitios. 

Mencionare Algunos tipos de motores:
1. Buscadores propiamente dichos o spiders
2. Directorios Índices, Catálogos
3. Sistemas Mixtos (directorio y motor de búsqueda)
4. Meta buscadores
5. Multibuscadores
6. Buscadores de portal

Sistema de búsqueda
Al momento de realizar una búsqueda hay una serie de pasos a seguir, que un buscador debe cumplir para poder brindar un buen resultado. Debe permitir realizar búsquedas por un determinado campo o tipo de información ya que de esta manera la cantidad de resultados sé vera acotada acercándose a lo que se busca.

Debe proveer un índice temático que facilitara la localización de información cuando no se tiene definido con certeza el objetivo de la búsqueda, tomando en cuenta que puede elegir formularios de búsqueda para usuarios con poca experiencia que conozca poco del tema.
 Teniendo los operadores boléanos o separadores, se busca dentro de base de datos del motor de búsqueda una entrada en la base de datos que coincida con las palabras ingresadas.

Resultados de la búsqueda
El motor de búsqueda organiza con los resultados obtenidos una página web que ordena cada entrada encontrada en forma de hipervínculo.

La información buscada varía de acuerdo al buscador de que se le indico, brindando la posibilidad de elegir entre diferentes formatos de presentación. También es importante destacar que cada dirección o información encontrada de una página este bien sustentada.
Búsquedas genéricas: Búsqueda y necesidad de información, utilizando conceptos que corresponden a grandes categorías, como, literatura, historia, educación, medicina entre otras.
Búsquedas Específicas Corresponde a la búsqueda de información específica delimitando la búsqueda o especificaciones de un tema. Además, se tomó en consideración las distintas herramientas de búsqueda que existen:

 Motores de Búsqueda: Resultan apropiados para búsquedas más específicas y complejas y las consultas se pueden realizar con distintas alternativas. www. Altavista.com. buscador que examinan su propia base de datos. La principal diferencia con los directorios radica en el mecanismo (Spider) utilizado en la generación de índices por el rastro sistemático de algunos elementos de los sitios o servidores en forma automática.

Directorios (webguides): Son guías o listas agrupadas y ordenadas sistemáticamente por categorías y subcategorías, que registran las direcciones y una pequeña. Estos son definidos manualmente por el staff especializdo del directorio, por lo tanto su actualización no es automática. (Yahoo).

www.yahoo.com Resultan apropiados para búsquedas sobre temas amplios y de poco dominio del usuario y para buscar sitios web muy conocidos, páginas oficiales y de empresas.

Metabuscadores Programas buscadores de información en Internet que permiten examinar simultáneamente las bases de datos de diversos buscadores, sean estos directorios o motores de búsqueda.) 

Buscadores Especializados: Son apropiados para conocer los principales recursos existentes en internet en un área temática que solo abordan un área específica de conocimiento, conocida también como directorios o motores de búsqueda, es decir una combinación de ambos.

Herramientas de Búsqueda Utilizadas
Posee un robot de búsqueda de páginas en Internet y motores de búsqueda para sus bases de datos. Ofrece además, Comenzó a operar  1995, y hoy día tiene  más de 120 millones de páginas web.  AltaVista repartidos por todo el mundo, los que reciben más de 10 millones de consultas diariamente. Su funcionamiento es muy sencillo.

Mapas Mentales

domingo, 20 de mayo de 2012

Entorno de trabajo de mindmanager:


Quizás unas de las limitantes que conseguiremos con el uso de esta herramienta es que esta in ingles. Sin embargo su barra de menú es exactamente igual a la de Word y Power-Point. Es bueno aclarar que este es un programa que no viene usualmente incluido en el paquete de programa de un computador si no esta allí posiblemente tenga que instalarlo.


Un mapa mental nos permite


    Generar la síntesis de un tema, libro, información, entre otros y poder acceder de manera rápida y efectiva , preparar presentaciones y generar ideas.
    Permite ver las ideas y sus detalles al mismo tiempo.
    Recopilar y almacenar grandes volúmenes de información y datos para tenerlos a la mano.
    Generar alternativas y tomar decisiones al visualizar la interacciones entre diversos puntos en forma grafica.
    Motivar la resolución de problemas al mostrar nuevos conjuntos de alternativas y sus posibles repercusiones.
    Ser extremadamente eficiente en tareas profesionales y personales a coordinar y sintetizar gran cantidad de informaciones en formas efectivas.

Aplicacion para mapas mentales:
Si necesitas una aplicación para realizar mapas mentales en tu PC al estilo MindManager pero gratis, cuentas con FreeMind. Esta aplicación ha sido escrita totalmente en Java (esto permite que pueda correr en cualquier SO, como Linux, Windows y Mac OS X) y está disponible en internet bajo licencia GPL-GNU (libre distribución) y es código abierto para quienes deseen aportar alguna mejora en el código, lo cual también aportara un mejor soporte y estabilidad para las futuras versiones. Para instalarlo basta con seguir los siguientes pasos: Tener instalado